Por qué es importante dar, especialmente ahora

“Podríamos vivir en San Miguel y llevar una vida insular, pero estar en las comunidades y ayudar ha hecho que nuestras vidas sean mucho más ricas y significativas. Cuando ves las condiciones en que vive la gente sabes que tienes una obligación de hacer algo al respecto. Si lo que ves no te conmueve, tienes un gran vacío en tu corazón.”

Read More
Guest User
La historia de Juana

Juana Reyes Bocanegra y su familia viven en La Luz, una comunidad rural situada en una zona aislada entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo. Juana, que nació y creció ahí, está consciente de la enorme  lucha que han tenido que librar todos los miembros de la comunidad por tener acceso a un suministro de agua que es cada vez más escaso. 

Read More
Guest User
Preparándonos para la tormenta

Los residentes de Agustín González, una pequeña comunidad rural ubicada dentro del Municipio de San Miguel de Allende, han sabido desde hace años que hay problemas con el agua ya que muchos de los niños presentan oscurecimiento de sus dientes que es una señal de que están desarrollando fluorosis dental. Recientemente, Caminos de Agua analizó la calidad de agua del pozo de la comunidad y encontró los niveles más altos de fluoruro jamás registrados en la región, más de cuatro veces por encima del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Eso motivó a un grupo de estudiantes de secundaria a unirse para hacer algo ante esta situación. Trabajando con Caminos de Agua y nuestros colaboradores de El Maíz Más Pequeño, los estudiantes comenzaron a tener un impacto con la construcción de un sistema de captación de agua de lluvia en la escuela secundaria de la comunidad que permitirá contar con agua segura para beber y que da la oportunidad de actuar como vehículo para compartir con la comunidad esta alternativa tan importante y accesible.

Read More
Guest User
el agua en época del coronavirus

Más del 50% de la población de México vive en condiciones de escasez de agua. En nuestra región, muchas de las comunidades donde trabajamos solamente tienen agua por algunas horas una o dos veces a la semana. En estas zonas rurales esto se complica aún más debido a la lentitud con la llega la información, que a menudo es inexacta, y por la falta de instalaciones médicas equipadas para responder a esta pandemia cerca de sus comunidades. 

Read More
Guest User