Inmtec Legal Services, con oficinas en la Ciudad de México y San Miguel de Allende, y Caminos de Agua, una importante ONG con sede en San Miguel centrada en ayudar a proporcionar agua limpia a aquellos que tienen poco acceso a ella, han establecido una colaboración estratégica. Inmtec está haciendo una donación muy importante a Caminos de Agua en forma de servicios jurídicos gratuitos y asesoramiento estratégico por valor de MXN $500.000 pesos para que Caminos de Agua pueda cumplir su misión.
Read MoreTrabajamos arduamente para ayudar a proporcionar acceso a agua limpia a las familias y comunidades en riesgo en la región del Bajío donde la escasez y contaminación del agua se ha convertido en un problema serio. Nuestra capacidad para realizar esta labor depende de la recaudación de fondos de personas como tú y otras fundaciones e instituciones.
Read MoreEn esta región del norte del Estado de Guanajuato donde trabajamos libramos una lucha constante para que las familias y comunidades tengan acceso a agua para beber que sea segura y saludable. Esto hace que a veces olvidemos el hecho de que tu apoyo es la razón por la que estamos aquí.
Read MoreCaminos de Agua ha sido capaz de desarrollar una nueva e innovadora solución: el Sistema de Tratamiento de Aguas Subterráneas. Este nuevo sistema tiene el potencial de impactar a centenares de comunidades y a decenas de miles de personas al transformar el agua contaminada en agua limpia y segura de manera sustancialmente más rápida y menos costosa.
Read More“Podríamos vivir en San Miguel y llevar una vida insular, pero estar en las comunidades y ayudar ha hecho que nuestras vidas sean mucho más ricas y significativas. Cuando ves las condiciones en que vive la gente sabes que tienes una obligación de hacer algo al respecto. Si lo que ves no te conmueve, tienes un gran vacío en tu corazón.”
Read MoreJuana Reyes Bocanegra y su familia viven en La Luz, una comunidad rural situada en una zona aislada entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo. Juana, que nació y creció ahí, está consciente de la enorme lucha que han tenido que librar todos los miembros de la comunidad por tener acceso a un suministro de agua que es cada vez más escaso.
Read MoreLos residentes de Agustín González, una pequeña comunidad rural ubicada dentro del Municipio de San Miguel de Allende, han sabido desde hace años que hay problemas con el agua ya que muchos de los niños presentan oscurecimiento de sus dientes que es una señal de que están desarrollando fluorosis dental. Recientemente, Caminos de Agua analizó la calidad de agua del pozo de la comunidad y encontró los niveles más altos de fluoruro jamás registrados en la región, más de cuatro veces por encima del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Eso motivó a un grupo de estudiantes de secundaria a unirse para hacer algo ante esta situación. Trabajando con Caminos de Agua y nuestros colaboradores de El Maíz Más Pequeño, los estudiantes comenzaron a tener un impacto con la construcción de un sistema de captación de agua de lluvia en la escuela secundaria de la comunidad que permitirá contar con agua segura para beber y que da la oportunidad de actuar como vehículo para compartir con la comunidad esta alternativa tan importante y accesible.
Read MoreMás del 50% de la población de México vive en condiciones de escasez de agua. En nuestra región, muchas de las comunidades donde trabajamos solamente tienen agua por algunas horas una o dos veces a la semana. En estas zonas rurales esto se complica aún más debido a la lentitud con la llega la información, que a menudo es inexacta, y por la falta de instalaciones médicas equipadas para responder a esta pandemia cerca de sus comunidades.
Read MoreUn panelista, Michael Marinello, declaró que al diseñar productos y tecnologías, debemos cambiar nuestro enfoque de "producto como resultado a impacto como resultado", lo que significa que debemos dejar de contar cuántos productos vendemos y comenzar a responsabilizarnos de medir el impacto social y ambiental de estos productos.
Read MoreEl 16 de septiembre del 2017 un huracán categoría 5 causó estragos en muchas islas del Caribe, especialmente Puerto Rico. Muchas obras de infraestructura pública anticuada, pero esenciales, fueron destruidas. Las islas se inundaron pero a pesar de la abundancia de agua el acceso a agua potable se convirtió en una preocupación urgente. La única solución disponible en ese momento, el envío de agua embotellada, no fue una respuesta efectiva o adecuada.
Read MoreDurante el mes de octubre, gracias a la generosidad de amigos de Caminos de Agua que desean permanecer en el anonimato, todas las donaciones hasta la cantidad de USD $10,000 serán igualadas. Ayúdanos a duplicar nuestro alcance para poder llegar no solo a las personas en riesgo dentro del área de San Miguel de Allende, sino también a otras comunidades de la región de nuestra cuenca que también necesitan ayuda.
Read More15 asociaciones responden a la convocatoria del municipio de mejorar la situación del agua en San Miguel de Allende y recomiendan más transparencia del proceso de la consulta ciudadana.
Desde el año pasado ha habido mucha discusión y preocupación sobre el futuro del agua en San Miguel de Allende.
¿Actualmente hay contaminantes en el suministro de agua en San Miguel? ¿Qué pasará con la cantidad y calidad del suministro de agua de San Miguel a medida que nuestra ciudad siga creciendo? ¿Qué se está haciendo para garantizar la creación de un plan de agua que satisfaga las necesidades futuras de agua de la ciudad?
Si llegas a visitar la comunidad de Palo Colorado posiblemente reconocerás algunas caras, ya que muchos de los residentes viajan diariamente a San Miguel de Allende donde trabajan como meseros, cocineros, vendedores en comercios, ayudantes domésticos, en la construcción de viviendas y otros empleos.
Read MoreRaquel Delgado Navarro se ha convertido en una líder de la pequeña comunidad de Arenal de Arriba que está ubicada en el árido Municipio de San José Iturbide en el norte del Estado de Guanajuato. Desde que ella y María, su madre de 81 años, tienen memoria el mayor problema que ha enfrentado la comunidad ha sido la escasez de agua.
En 2013 se nos pidió analizar por primera vez las fuentes de agua en la comunidad de Terreros de la Concepción (Terreros) en el municipio de San Luis de la Paz. Lo que encontramos fue que el pozo que abastecía a ésta y otras cinco comunidades cercanas tenía algunos de los niveles más altos de contaminación por arsénico que habíamos visto hasta la fecha, seis o siete veces por encima de lo que la Organización Mundial de la Salud considera aceptable para el consumo humano de arsénico y fluoruro respectivamente.
Read MoreAgustín González es una comunidad ubicada a solo 15 minutos del centro de San Miguel de Allende. Desafortunadamente, en los últimos quince años el agua potable de la comunidad ha presentado algunos de los niveles más altos de fluoruro que hemos detectado en la región. Estos, están cuatro veces por encima de lo que la Organización Mundial de la Salud considera seguro para el consumo humano.
Read MoreRecientemente, Caminos de Agua (Caminos) fue nombrado como uno de tres ganadores del concurso organizado por la Sociedad Americana de Ingeniería Mecánica (ASME) en Washington D.C. Caminos fue reconocido por Aguadapt, su nuevo filtro de agua modular.
Read MorePara todos los que asistieron a la ponencia de la Dra. Mariana Cárdenas el 20 de marzo,
Antes que nada, gracias por asistir a esta importante presentación y por apoyar a Caminos de Agua en este evento, sin tu apoyo no lo hubiéramos logrado. La noche del miércoles 21 compartimos muchísima información y debido a sucesos inesperados durante esa noche no fue posible concluir la presentación de la manera que nos hubiera gustado.
Read More