Durante el siglo XX, el concepto de bordos, o estanques de retención de agua de lluvia, que durante milenios abastecieron de agua a las comunidades de nuestra región, fue en gran medida abandonado con la llegada de la tecnología de perforación de pozos profundos. En la década de 1950, comenzamos a perforar pozos y a bombear agua desde los acuíferos profundos bajo nuestros pies. Desafortunadamente, nunca paramos ni limitamos la extracción.
Read MoreLa Jarrilla es solo una de las cientos de aldeas rurales en San Luis de la Paz, un municipio vecino de San Miguel de Allende. Muchas de estas comunidades reciben agua solo una o dos veces por semana, y el agua que reciben a menudo está muy contaminada. Pruebas realizadas por Caminos de Agua han revelado que los niveles de fluoruro y arsénico en el agua del municipio son alarmantemente altos, superando los límites aceptables en más de 18 y 23 veces, respectivamente, en algunos casos. Los más altos que hemos registrado.
Read More¿Es seguro ducharse con arsénico y flúor en el agua? ¿Puedo comer vegetales regados con altos niveles de arsénico?
Estas son preguntas que recibimos con frecuencia en Caminos de Agua. Por lo tanto, antes de comprender la calidad de tu agua, es importante entender primero los riesgos del arsénico y el fluoruro en el agua. Te darás cuenta de que toda esta sección está centrada en el agua para beber y cocinar, o lo que llamamos frecuentemente agua para "consumo humano". Esto se debe a que el arsénico y el fluoruro no se absorben fácilmente a través de la piel. Puedes lavar platos y ropa e incluso bañarte y ducharte con agua contaminada con arsénico y fluoruro sin preocupación. Sigue leyendo para aprender mas.
Read MoreHoy, estamos emocionados de presentarte las estrategias que implementaremos en los próximos tres años para tener un impacto mucho más profundo en nuestra crisis del agua, así como la comunidad de asociaciones que estamos construyendo para llevar a cabo esta iniciativa de $2.3 millones de dólares.
Read MoreUna crisis ambiental y de salud en crecimiento, que requiere una respuesta diversificada y sistémica
Read MoreEsta semana estamos emocionados de compartir nuestros principales objetivos y acciones planeadas para 2024, mientras continuamos con nuestro compromiso de mitigar la creciente crisis del agua en nuestra región. Tu apoyo también ha sido crucial, y estamos emocionados de tenerte a nuestro lado mientras nos esforzamos por llegar más lejos y tener un impacto aún mayor en 2024. Echemos un vistazo para ver dónde planeamos enfocar nuestra energía.
Read MoreAl dar inicio al nuevo año, en Caminos de Agua queremos tomarnos unos momentos para reflexionar sobre el sobresaliente impacto que hemos logrado en 2023 gracias a tu apoyo.
Read MoreFoto: Saúl Juárez, un Organizador Comunitario de Caminos (con una camiseta azul y sombrero a la izquierda), participando en un taller práctico para instalar un Sistema de Captación de Agua de Lluvia como parte del Proyecto Agua y Salud.
Nuestro proyecto conjunto con la Fundación Río Arronte: un triunfo para el acceso a agua limpia
Desde finales de 2020, Caminos de Agua ha emprendido lo que representa nuestro proyecto más ambicioso en nuestros 12 años de existencia. Junto con nuestros principales socios comunitarios y organizativos, incluyendo a INANA, A.C., CUVAPAS, SECOPA y el Centro Comunitario de San Cayetano, hemos ampliado persistentemente el acceso al agua limpia a través de la captación de agua de lluvia, saneamiento y soluciones de filtración de agua para aquellos más afectados por la crisis del agua en nuestra región. A lo largo de tres años en nuestro proyecto colaborativo, "Agua y Salud", hemos trabajado colectivamente en un total de 76 comunidades, construyendo asombrosamente 780 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia a gran escala, que pueden producir más de 290 millones de litros de almacenamiento de agua limpia durante su vida útil.
Read MoreA pesar de un creciente cuerpo de investigación a nivel global, ha habido escasez de estudios de salud pública sobre los impactos de estos contaminantes del agua en nuestra región. En 2018, Caminos de Agua se asoció con el Instituto Nacional de Salud Pública en México (INSP) para estudiar los impactos del flúor en nuestros niños. Utilizando los datos de calidad del agua de Caminos de Agua para identificar comunidades expuestas, los investigadores encontraron que el 82% de los niños en el estudio presentaban fluorosis dental, el manchado permanente e incluso la deterioración de los dientes de los niños. El estudio, publicado en 2021, fue el primero en su tipo que intentó vincular los niveles de contaminación en los suministros de agua de nuestra región con consecuencias para la salud en los niños.
Read MoreLas soluciones convencionales se quedan cortas debido a la complejidad de eliminar contaminantes disueltos. Aunque los sistemas de captación de agua de lluvia de Caminos ofrecen alivio, la demanda supera su capacidad. En respuesta a este desafío, desarrollamos nuestro Sistema de Tratamiento de Aguas Subterráneas (STAS) para proporcionar un método replicable, escalable y rentable para tratar el agua de toda una comunidad.
Read MoreEn el centro de nuestro impacto se encuentra nuestro socialmente comprometido programa educativo, una colaboración intrapersonal que va más allá de talleres y conferencias. Nuestro dedicado equipo de organizadores comunitarios y educadores lidera incansablemente iniciativas que no solo buscan impartir información sobre nuestra crisis compartida del agua y conocimientos técnicos para construir soluciones, sino también fomentar un profundo sentido de participación comunitaria y solidaridad.
Read MoreHoy, como parte de nuestra campaña de otoño, continuamos destacando a algunas de las muchas personas que hacen posible nuestro trabajo, por lo cual estamos emocionados de compartir una inspiradora historia de transformación: el asombroso viaje de Manuela y Erika, de la comunidad rural de San Cayetano en San Luis de la Paz. Manuela y Erika han pasado de ser beneficiarias de tecnologías de agua a convertirse en apasionadas defensoras y educadoras del agua que trabajan en colaboración con Caminos de Agua, dentro de su comunidad y más allá.
Read MoreEsta semana, estamos emocionados de presentarte a uno de los nuestros, Alexandra "Allie" Álvarez, la Directora de Tecnología de Caminos de Agua durante los últimos 4 años, y compartir su increíble trayectoria como joven ingeniera civil que está teniendo un profundo impacto en los complejos problemas del agua en el centro de México. La historia de Allie subraya la importancia de que los jóvenes profesionales se involucren en proyectos transformadores, especialmente cuando nos enfrentamos a problemas apremiantes como la crisis del agua y el cambio climático.
Read MoreHoy, estamos emocionados de presentarte la inspiradora historia de Luz Villafuerte, una colaboradora clave de Caminos de Agua durante más de 10 años y fundadora y dedicada líder de CUVAPAS, una organización comunitaria de base que representa a decenas de comunidades rurales en el corazón de la Cuenca Alta del Río Laja en el norte de Guanajuato, México. A lo largo de los años, el trabajo de Luz ha ayudado a organizar comunidades, ofrecer programas educativos sobre salud y agua, construir movimientos en toda la región y, en colaboración con Caminos de Agua y otros, llevar soluciones de agua vital a las familias más vulnerables en nuestra cuenca.Hoy, estamos emocionados de presentarte la inspiradora historia de Luz Villafuerte, una colaboradora clave de Caminos de Agua durante más de 10 años y fundadora y dedicada líder de CUVAPAS, una organización comunitaria de base que representa a decenas de comunidades rurales en el corazón de la Cuenca Alta del Río Laja en el norte de Guanajuato, México. A lo largo de los años, el trabajo de Luz ha ayudado a organizar comunidades, ofrecer programas educativos sobre salud y agua, construir movimientos en toda la región y, en colaboración con Caminos de Agua y otros, llevar soluciones de agua vital a las familias más vulnerables en nuestra cuenca.
Read MoreHoy nos gustaría presentarte a dos individuos destacados: Chip y Lucy Swab, quienes han estado profundamente comprometidos en causas sociales en San Miguel de Allende y más allá. Chip y Lucy se encuentran entre nuestros primeros y más dedicados seguidores en Caminos, y su visión y esfuerzos han fortalecido enormemente nuestra organización.
Read MoreEsta charla fue originalmente presentada en vivo en San Miguel el 26 de noviembre de 2022. Después de un exhaustivo proceso de verificación de datos y revisión por parte de la comunidad TEDx, nos entusiasma poder ofrecerte esta charla ahora. Así que, cuando dispongas de aproximadamente 13 minutos, esperamos que la veas y reflexiones.
Read MoreEn Caminos de Agua, estamos emocionados de presentarte o reintroducirte a la importancia de nuestro programa de donaciones mensuales "Gota por Gota".
Read MoreEl desarrollo de un método de bajo costo para la cuantificación del arsénico en el agua es una de las iniciativas de Caminos de Agua dentro del programa de investigación y desarrollo de tecnología. El objetivo es disponer de un método asequible y preciso. Becarios técnicos, colaboradores académicos y miembros del equipo de Caminos de Agua han estado llevando a cabo estudios con un método electroquímico para la determinación de arsénico utilizando el Rodeostat, un potenciostato de código abierto y bajo costo. IO Rodeo escribió recientemente un artículo sobre Caminos de Agua mientras nos embarcamos en una colaboración para compartir este método con otros. Estamos deseando colaborar con el talentoso equipo de IO Rodeo.
Read MoreEn Caminos de Agua, nuestros esfuerzos por abordar los problemas del agua de hoy en día sirven como base para un futuro mejor, donde las comunidades ya no enfrenten los desafíos de la escasez de agua, la contaminación o el acceso poco confiable. A través de nuestros proyectos, colaboraciones y alianzas, incluyendo aquellas con personas como tú, estamos abriendo activamente el camino hacia soluciones de agua sostenibles que tienen el poder de transformar vidas y comunidades.
Read MoreAsegurar la seguridad del agua de lluvia y el éxito de este tipo de programas en nuestra región ha requerido la creación de redes de colaboración integrales. Esto implica la participación de personas como tú, expertos en calidad del agua y tecnólogos, socios institucionales y corporativos, y lo más importante, nuestros dedicados socios comunitarios y organizaciones locales que están profundamente comprometidos en comprender y resolver nuestra crisis hídrica regional.
Read More