A lo largo de las próximas 6 semanas, les ofreceremos historias que documentan nuestra década de impacto. Esperamos que dediques unos minutos a conocer más sobre nuestro Programa de Monitoreo del Agua, nuestro primer programa, y el más antiguo, que sigue ayudándonos a identificar y comprender mejor los problemas hídricos de nuestra región hasta el día de hoy.
Read MoreEste año, en Caminos de Agua estamos emocionados de celebrar nuestro décimo aniversario de trabajo en colaboración con comunidades locales, organizaciones de base, las principales instituciones de investigación de todo el mundo, y las personas como tú - todos unidos para proporcionar acceso al agua segura para tantos en nuestra región, y mucho más allá, cuya salud y el bienestar está siendo cada vez más amenazada.
Read MoreLa escuela viva es un modelo que surge de las Comunidades de Aprendizaje del Agua (CAA). Son un modo de recorrer el territorio para conocerlo haciendo, preguntando y escuchando.
Read MoreConocimos Salitrillo en el 2019. Después de 3 años de trabajo colaborativo de asesoría, capacitaciones técnicas y facilitación de talleres y reuniones, hoy la comunidad cuenta con un sistema de captación de agua de lluvia de 20,000 litros en su escuela primaria, un comité comunitario que coordinó y facilitó la gestión de 37 sistemas a nivel familiar de 5,000 litros y nuevas familias de esa y otras comunidades cercanas interesadas en la captación de agua de lluvia para consumo humano. Aproximadamente 90 niños y niñas están bebiendo agua segura previniendo graves enfermedades como fluorosis dental y esquelética y otros problemas de desarrollo y de aprendizaje. 40 madres de familia hoy están conscientes de la situación del agua en su comunidad y en la cuenca; algunas de ellas conformaron un comité para replicar la información a otras 37 mujeres interesadas en la captación de lluvia a escala familiar de 5,000 litros a través de talleres que acompañamos pero que facilitaron a su manera ellas mismas.
Para saber los retos que enfrentó Caminos de Agua y junto a qué actores logró hasta ahora instalar el almacenamiento de más de 200,000 litros en total, lee la historia aquí.
Read MoreUn sueño hecho realidad. Tras muchas horas, semanas, años de investigación, de trabajo de laboratorio, y recientemente de sesiones conjuntas para explorar formas de participación social horizontal y de capacitaciones comunitarias, nuestro proyecto de Sistema de Tratamiento de Agua Subterránea (STAS) por fin está en funcionamiento con la participación directa de 10 mujeres de la comunidad de Los Ricos de Arriba, SMA. Este proceso no ha sido fácil y ha involucrado mucha energía al ser el primero en su tipo, pues pretende ser autogestionado desde la organización comunitaria. Hemos tomado acuerdos sólidos de co-responsabilidad con miras a expandir este modelo a lo largo y ancho de la cuenca y seguimos aprendiendo mucho de las personas. En la comunidad de Los Ricos, este trabajo detonó mayor conciencia del agua en la comunidad y se organizaron para impactar en 15 familias más para instalar sistemas domésticos de captación de lluvia de 5,000 L. Este sueño, gracias a la comunidad de Los Ricos, nos parece hoy, el principio de algo más contundente y esperanzador.
Read MoreNuestro programa de monitoreo de gua nos permite ampliar el conocimiento y la concientización sobre nuestra crisis del agua, lo que nos ha ayudado a comprender, documentar y trazar un mapa de la enorme dimensión de nuestra crisis hídrica de forma exhaustiva, creando a su vez resultados más eficaces a nivel comunitario. Lee para aprender más.
Read MoreLlena de relatos y voces maravillosas llevamos a cabos el sexto encuentro de las Comunidades de Aprendizaje del Agua (CAA) en sus respectivas sedes.
Read MoreEn el marco de la Iniciativa Urbana del Agua con invitación y colaboración de la Fundación de Apoyo Infantil (FAI), se entregaron los resultados de la muestra de agua que se recolectaron del Centro Comunitario Ecológico de FAI (CECE).
Read MorePor fin ha llegado la temporada de lluvias de este año, una oportunidad muy importante para mitigar nuestra creciente crisis de agua. Durante años, el Programa de Cosecha de Agua de Lluvia de Caminos de Agua ha sido una de nuestras estrategias más efectivas para asegurar el acceso a agua potable para muchas de las más de 680,000 personas a lo largo de la Cuenca del Alto Río Laja, donde residen San Miguel y más de 2,800 comunidades más. ¡Únete en la recolección de agua de lluvia de esta temporada!
Read More¡Estamos orgullosos de anunciar que Caminos de Agua ha sido aceptado como socio de proyectos de Amistad Canadá! Amistad Canadá es una organización benéfica canadiense que colabora con organizaciones mexicanas sin ánimo de lucro para llevar a cabo proyectos de salud y educación en San Miguel de Allende y otras partes de México.
Read MoreNuestra campaña del mes de marzo ha llegado a su fin, y estoy encantado de anunciar que hemos superado nuestro objetivo, una vez más. Me siento humilde y completamente sorprendido por la respuesta de nuestra amplia red de colaboradores. Sinceramente, gracias a todos por a apoyar esta importante campaña y un agradecimiento muy especial también a Bob y Peggy Krist y a Chip y Lucy Swab, nuestros patrocinadores de la campaña.
Read MoreEl mes de marzo está llegando a su fin y también nuestra Campaña de Recaudación. Estamos muy cerca de alcanzar nuestro objetivo. A todos los que ya han ayudado a hacer esto posible, no podemos agradecerles lo suficiente. Nuestro trabajo simplemente no es posible sin su dedicación y compromiso.
Read MoreAquellos de ustedes que han estado siguiendo nuestras comunicaciones por un tiempo son muy conscientes de que una parte importante de nuestra misión en Caminos de Agua, es el desarrollo interno de tecnología original que tome en cuenta las condiciones únicas, las necesidades y los requisitos específicos de nuestra región. Uno de nuestros desarrollos más significativos ha sido nuestro galardonado filtro de agua, Aguadapt. Producido aquí mismo, en San Miguel, Aguadapt elimina más del 99,99% de los contaminantes biológicos de forma eficaz y muy económica. Toma unos minutos para leer sobre nuestros importantes avances con esta nueva tecnología, la cual sirve como ejemplo de cómo estamos impactando en la salud de tantas personas que se enfrentan a la escasez y contaminación del agua.
Read MorePara comprender mejor el impacto que tiene la generosidad de colaboradores como tú, nos gustaría que conocieras de cerca a algunas de las familias y comunidades con las que Caminos de Agua colabora para crear soluciones de agua potable en sus entornos. Así que esperamos que se tome unos minutos para viajar con nosotros, a menos de 20 minutos del centro de San Miguel, a Los Ricos - una pequeña comunidad que ha estado luchando con los impactos debilitantes de la escasez de agua y la contaminación durante años.
Read MoreNos complace anunciar que una vez más a partir de hoy, y durante todo el mes de marzo, todas las donaciones a Caminos de Agua serán igualadas - hasta 10.000 dólares. Esto significa que por cada dólar o peso que dones este mes, nuestros leales y generosos patrocinadores - Chip y Lucy Swab y Bob y Peggy Krist - duplicarán tu donación, permitiéndote hacer el doble de bien.
Los residentes de San Miguel de Allende quizá hayan notado un aumento del desarrollo urbano en los últimos dos años. El "Acuaférico" es una respuesta a ello: un proyecto municipal de agua destinado a satisfacer la creciente demanda de agua que se espera en San Miguel en los próximos años debido al crecimiento urbano previsto. Aprende más leyendo nuestro boletín.
Read MoreTe invitamos a que aprendas más y difundas el conocimiento de nuestra situación hídrica analizando tu agua. Después de rellenar el formulario en línea con la información requerida, la entrega de muestras en nuestra oficina está disponible los martes o jueves de 11:00 a 16:00 horas. Consulta el sitio web para obtener más detalles y los costes de los análisis. Todos los beneficios de los análisis pagados se destinan a las pruebas gratuitas de los pozos rurales de nuestras comunidades socias con las que trabajamos. Para más información, visita miagua.caminosdeagua.org
Read MoreEn esta ocasión, queremos compartir con ustedes la historia de La Cazuela, una comunidad rural situada aproximadamente a una hora en coche al norte de San Miguel de Allende, y la alegría que nuestros colaboradores, como ustedes, han ayudado a crear a través de sus contribuciones en la construcción de sistemas de recogida de agua de lluvia para las familias.
Read MoreAshoka es una organización internacional que fue pionera en el campo del emprendimiento social hace más de 40 años. Desde entonces, Ashoka ha promovido el emprendimiento social mediante la afiliación de emprendedores sociales individuales a la organización Ashoka. Su misión declarada es "dar forma a un sector ciudadano global, emprendedor y competitivo: uno que permita a los emprendedores sociales prosperar y que permita a los ciudadanos del mundo pensar y actuar como agentes de cambio". Descubre más sobre este tema leyendo nuestro boletín.
Read MoreA lo largo de esta campaña, hemos puesto en relieve la enorme cantidad de compromiso y dedicación, trabajo, personas, recursos y tiempo que se requieren para afrontar la gigantesca tarea que tenemos entre manos a través de los ojos de quienes la viven. Sólo a través de todas estas colaboraciones, en las que cada uno de nosotros es un contribuyente importante, podemos marcar realmente la diferencia en la salud y el bienestar de personas reales que, de otro modo, se enfrentan a consecuencias nefastas. Tu colaboración es crucial, un punto importante que hemos subrayado a lo largo de esta campaña.
Read More